Sin duda alguna todo mundo tiene por lo menos algo de terco en su persona, el problema esta en tratarlo...
¿Ahora bien como se exhibe generalmente la terquedad? La terquedad se exhibe de muchas formas, principalmente se da en reuniones, donde salen a relucir las personalidades de cada uno por una discusión controversial de por medio.
Quien es terco, no cambia su punto de vista ni su opinion, no acepta criticas, las cuales si ve en el otro, refuta todo lo que le dicen y explican incluso habiendo sido fundamentado, analiza cada palabra dicha por sus compañeros de reunion en la cual, utiliza errores sobre dichos argumentos que no tienen ninguna injerencia en el tema principal de una discusión.
Pero ahora bien, como diferenciar a alguien que es terco, de alguien que insiste cuando de verdad tiene la razon...
Es sencillo, en los fundamentos de la discusión que uno este teniendo... Aunque parezca que el fundamento del terco es convincente, si quien de verdad tiene la razon sabe refutarlo por lo menos tendra a los demas de sulado.
Suele pasar en la personalidad de los tercos, y terco me refiero ya como un defecto inconciente (no quien sabe que ha sido terco y sabe que ha cometido errores por terquedad) pero suele pasar, que estos tengan una facilidad de atracción con el grupo, por su caracter de liderazgo, su personalidad va mas haya del liderazgo, es una personalidad extrovertida, por decirlo asi psicopata, ya que jalan a los demas sobrepasando la inteligencia de todos para asi ser convincente...
Es lo que se conoce como efecto borrego: El efecto borrego se da cuando hay evidencia de que las personas a la hora de una discusión se van del lado de una persona (aunque esta pudiera no tener razon) pero que tienen el estigma de que es ''el que sabe'' ''el culto'' ''el inteligente'' y porque quiza de muchas discusiones ha ganado todas o la mayoria...

Pero sin irnos mas haya, el terco es simplemente quien jamas en su vida acepta ni aceptara un error, sera el que queda en segundo lugar en una competencia 3 veces e insista que el gano... El terco es quien busca el error en la otra persona para hacer a un lado el suyo, y que se pierda el centro de atencíón sobre el cuando este se equivoca..
El terco pierde amigos, el terco impone sus ideales, no dialoga, el terco culto hace creer al otro que simplemente esta refutando lo dicho por quien tiene razon, pero en realidad es una forma de imponer su ideal...
El terco es quien hace lo que quiere...
El terco tiene impulsos...Un IMPULSO es un intento de la persona de manifestarse al exterior, de hacer lo que quiere y necesita. La persona necesita y desea multitud de cosas, y estas no son magnitudes constantes en todos por igual. Unos tiene unos impulsos más fuertes en unas cosas y otros en otras...

La terquedad es un problema de la niñez, implica el conocido fenomeno del ''niño consentido''... El niño consentido es una persona al cual se le da todo, y le resulta facil obtener lo que quiere, el niño consentido resulta de una personalidad la cual no tiene que dialogar por algo, es por ello que los hijos que conviven con hermanos resultan mas asequibles al dialogo y a la razon...
Los hijos unicos, resultan del proteccionismo el padre, del te doy lo que quieres y de el hecho de que todolo que gastan los padres es en torno al hijo unico...
El hijo unico inconcientemente toma la idea de posesión las cosas son suyas y de nadie mas, a lo largo de los años estas se vuelven mas sensibles a la percepción y se reflejan a la hora de llegar a un acuerdo con una persona, por ejemplo, cuando un grupo de amigos estan dispuestos a realizar un plan, quien es hijo unico generalmente impone lo que hay que hacer... Si se realiza otro plan, quiza haya apatia y seriedad por parte de este, o quiza y haya rechazo al plan y nula asistencia...
En realidad los tercos generan muchos problemas a lo largo de la vida, pero esta el terco conciente, quien sabe que es conciente y sabe que aplica la terquedad inconcientemente mcuhas veces, pero que es capaz de autoanalizarse y retroalimentarse, aceptando erroeres pero no por ello dejando de ser perspicaz en sus argumentos cuando tiene razon... El terco inconsciente cree que siempre esta bien y esta en su posición de tener nula terquedad y de haber fundamentado perfectamente bien todo tipo de arumentación...
FIN
Para dudas o aclaraciones, preguntas o correcciones, mi nombre es Guillermo E.D.O.R. y estoy a su disposición para platicar...
No hay comentarios:
Publicar un comentario